Contenido educativo

XRP (Ripple)

Es la moneda digital creada por la compañía americana Ripple Labs en 2012. XRP opera en la red de Ripple, que es un protocolo centralizado de uso institucional y empresarial, creada para ser un complemento al sistema bancario. También llamada Ripple, XRP es conocida como la criptomoneda de los bancos porque las instituciones financieras buscan adoptarla como una herramienta para movilizar dinero en diferentes denominaciones de forma rápida, eficiente y segura.

La utilidad del protocolo es que permite conectar los sistemas de pago tradicionales y alternativos en una sola red. XRP no opera bajo la tecnología blockchain como tal, sino que emplea tecnología DLT (Ledger distribuido) junto a un protocolo de consenso propio. Cuenta con servidores especiales encargados de la validación de las transacciones y de los tokens XRP. La mayoría de los nodos de XRP son propiedad de los mismos bancos que hacen uso del sistema y de la empresa Ripple Labs. Entre ellos se encuentran BBVA, Santander, Axis Bank, Yes Bank, Westpac, Union Credit, NBAD, UBS, Itaú y el Banco Federal de la India.

Ningún nodo tiene mayor capacidad que el resto. Mientras más bancos empleen el protocolo Ripple, mayor será el valor de XRP. Es una moneda centralizada y censurable ya que los dueños pueden vetar direcciones, congelar activos, y manejar la emisión. Todas las monedas XRP fueron creadas desde un principio, por lo que no existe la minería en Ripple. Sin embargo, en caso de ser necesario, Ripple Labs puede aumentar la emisión de XRP. Las operaciones realizadas con XRP pueden ser procesadas y validadas cada 4 segundos y se pueden procesar alrededor de 1500 transacciones por segundo.